Para ello nos basaremos en el Modelo RASP desarrollado y soportado por Oriol del Club Denubeanube ¡gracias Oriol!
Este fin de semana tenemos una ventana de "casi buen tiempo", entre la situación borrascosa del viernes y un frente frío que barrerá la península entrando el domingo desde el oeste.
Atmósfera inestable y tiempo frío, buena térmica el sábado pero con techos bajos y mucha nube, aunque menos espesas que estos días. La clave del día, elegir donde no se cubra totalmente el cielo y el despegue sea lo suficientemente bajo.
Ahí va nuestra apuesta de zonas para el sábado:
6 y 3 - Pedro Bernardo y Cebreros:
Nubes en la montaña todo el día y más sol en el valle o lo que es lo mismo, menos riesgo de cielos completamente cubiertos (no así en Abantos 5 y Mondalindo 2). Nubes bajas al principio, irá subiendo hasta los 1800 quizá 2000m.
Ojo que en Cebreros el viento se cruzará de la derecha por la tarde.
Pedro Bernardo salida oeste, algún cross es posible, el valle tardará,...
- Para Somosierra y Arcones: buena dirección de viento desde media mañana y buena térmica pero para los buitres, estará muy cubierto. Más posibilidad de despegue en Somosierra al ser más bajo. La nube estará en el cordal todo el día. Eso si, solo para buenos andarines, hay paquetón de nieve recién caido esta semana.
El domingo habrá más sol de mañana pero entra el frente desde el oeste, lo que por viento y nubes anulará la posibilidad de volar. Viento oeste, nos olvidamos de Cebreros.
Apostaríamos por subir al Mondalindo, que aguanta bien el viento, y volar las primeras térmicas, quizá nos de 2-3 horas. Ojo al viento que aumentará con la altura y en la cima nos puede fugar sin retorno. Solo para pilotos con buen nivel conocedores de la zona. Ya sabéis que es una zona con mucho paso aviones, no superar la cima por más de 100 metros ni dejaros fugar hacia la A1 de Burgos.
La Muela para los cómodones ;-) que no queramos caminar es buena opción.
Más al este los vuelos se acabarán antes, al llegar antes el frente.
Ahí os dejamos varios mapas del modelo RASP y Aemet.
El objetivo de ese proyecto es explorar, aprender y compartir con los pilotos de parapente el potencial de las previsiones del RASP para volar en la Zona Centro. No pretendemos saber más que nadie ni dirigir vuestras decisiones sobre dónde y cuándo volar. Iremos abriendo canales de comunicación para recibir vuestro feedback.